Invita SET a programa de Preparatoria Abierta

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–  Con el propósito de que las y los jóvenes que, por diversos motivos, no puedan asistir a una escuela concluyan su bachillerato, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, mediante la Dirección de Educación Media Superior, convoca al programa de Preparatoria Abierta.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, comentó que la Preparatoria Abierta es un sistema no escolarizado con estudios de manera flexible y segura para quienes deseen culminar su educación media superior.

Señaló que este programa está dirigido a todas las y los estudiantes que trabajan y no tienen tiempo para asistir a la preparatoria de manera presencial, o a quienes fueron dados de baja por alguna institución.

Dijo que, debido a su flexibilidad, el registro o inscripción para integrarse a este programa se puede realizar a lo largo del año, a excepción de los días inhábiles, acudiendo a los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDES) en los diferentes municipios del estado.

Explicó que este programa maneja dos planes de estudio: el Plan Nuples, que consiste en 22 módulos para las y los jóvenes que iniciarán sus estudios de bachillerato, y el Plan Asignaturas, que trata de 33 asignaturas para estudiantes que cuentan con estudios inconclusos de bachillerato y que deberán realizar el trámite de equivalencia de los mismos. Mientras que los casos de quienes cuentan con estudios en el extranjero deberán realizar el trámite de revalidación.

Indicó que referente a las equivalencias de materias, por cada semestre que cursaron en la escuela en la que comenzaron sus estudios de bachillerato, equivale a 4 módulos de los 22 que se necesitan para aprobar.

Mientras que quienes llegaron hasta el quinto semestre se les reconocerán 16 materias aprobadas y solo les quedarán 6 materias por estudiar.

Dijo que, en cuanto a las aplicaciones de los exámenes para acreditar los módulos y asignaturas, se llevan a cabo cada 15 días, los sábados y domingos.

“Pueden (las y los estudiantes) solicitar dos materias al inicio, luego hasta cuatro por aplicación. Hay que recordarles que las inscripciones están abiertas todo el año y no importa cuándo decidan empezar, la Secretaría de Educación de Tamaulipas siempre estará para ayudarlos”, subrayó.

Destacó el compromiso de la Secretaría de Educación con las y los jóvenes tamaulipecos, que mediante este programa les brinda la oportunidad de culminar su educación media superior, impulsando una educación incluyente y transformadora acorde a la visión que promueve  el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Las personas que deseen más información pueden revisar las redes sociales de la SET: https://www.facebook.com/educacion.tamaulipas o del programa de Preparatoria Abierta: https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/prepaabierta/, así como comunicarse a los teléfonos 834 318 9502 y 834 318 9503, o acudir al piso 11 de la Torre Gubernamental “José López Portillo”, ubicada en el Boulevard Praxedis Balboa s/n, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.