Invita SET a inscribir a niñas y niños a educación básica para el ciclo escolar 2025-2026

-El periodo de inscripciones definitivas será del 4 al 14 de febrero en todas las instituciones públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, dependiente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, informó sobre el inicio del periodo de inscripciones definitivas para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, invitando a madres, padres y tutores a estar listos para inscribir a sus hijas e hijos a partir del 4 de febrero del presente año.

Explicó que del 4 al 14 de febrero se llevarán a cabo las inscripciones para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, indicando que en el nivel preescolar se deberán inscribir niñas y niños que cumplen 3, 4 ó 5 años de edad antes del 31 de diciembre.

Asimismo, para primer año de primaria lo deberán hacer niñas y niños que cumplan 6 años durante el presente año 2025, y para el nivel secundaria, las y los estudiantes que concluirán su educación primaria en el ciclo escolar 2024-2025.

Ramírez Jordán explicó que para las inscripciones se basarán en los siguientes criterios: se dará prioridad a la inscripción de hermanas o hermanos de estudiantes ya inscritos en el plantel y a hijas e hijos de trabajadores de la escuela, y en seguida se contemplará la inscripción de estudiantes que viven en la colonia donde esté domiciliada la escuela.

Después se considerará a las y los estudiantes que habiten en las colonias aledañas al plantel educativo, posteriormente se tomará en cuenta a las hijas e hijos de madres, padres y tutores que laboran cerca de la escuela.

Por último, en caso de que las instituciones educativas cuenten con disponibilidad de espacios una vez agotados los anteriores criterios, los planteles podrán recibir estudiantes de diversos lugares o implementar estrategias para la captación de matrícula.

La subsecretaria resaltó que Tamaulipas cuenta con 5 mil 65 escuelas de educación básica, por lo cual está garantizado que todas las niñas y niños cuentan con un espacio para continuar con su formación educativa, dando cumplimiento así a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un gobierno inclusivo y eficiente que impulse la transformación de la educación en Tamaulipas.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.