Invita SET a inscribir a niñas y niños a educación básica para el ciclo escolar 2025-2026

-El periodo de inscripciones definitivas será del 4 al 14 de febrero en todas las instituciones públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, dependiente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, informó sobre el inicio del periodo de inscripciones definitivas para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, invitando a madres, padres y tutores a estar listos para inscribir a sus hijas e hijos a partir del 4 de febrero del presente año.

Explicó que del 4 al 14 de febrero se llevarán a cabo las inscripciones para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, indicando que en el nivel preescolar se deberán inscribir niñas y niños que cumplen 3, 4 ó 5 años de edad antes del 31 de diciembre.

Asimismo, para primer año de primaria lo deberán hacer niñas y niños que cumplan 6 años durante el presente año 2025, y para el nivel secundaria, las y los estudiantes que concluirán su educación primaria en el ciclo escolar 2024-2025.

Ramírez Jordán explicó que para las inscripciones se basarán en los siguientes criterios: se dará prioridad a la inscripción de hermanas o hermanos de estudiantes ya inscritos en el plantel y a hijas e hijos de trabajadores de la escuela, y en seguida se contemplará la inscripción de estudiantes que viven en la colonia donde esté domiciliada la escuela.

Después se considerará a las y los estudiantes que habiten en las colonias aledañas al plantel educativo, posteriormente se tomará en cuenta a las hijas e hijos de madres, padres y tutores que laboran cerca de la escuela.

Por último, en caso de que las instituciones educativas cuenten con disponibilidad de espacios una vez agotados los anteriores criterios, los planteles podrán recibir estudiantes de diversos lugares o implementar estrategias para la captación de matrícula.

La subsecretaria resaltó que Tamaulipas cuenta con 5 mil 65 escuelas de educación básica, por lo cual está garantizado que todas las niñas y niños cuentan con un espacio para continuar con su formación educativa, dando cumplimiento así a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un gobierno inclusivo y eficiente que impulse la transformación de la educación en Tamaulipas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.