Invita la UAT a participar en el Foro Nacional de Consulta Juvenil

Invita la UAT a participar en el Foro Nacional de Consulta Juvenil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad estudiantil a participar en el próximo Foro de Consulta Pública Juvenil para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, organizado por el Gobierno de México y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). 

Este evento tiene como objetivo dar voz a los jóvenes en la construcción del futuro del país, permitiendo que sus opiniones y propuestas sean escuchadas en el proceso de elaboración de las políticas públicas.

 

El foro se llevará a cabo este miércoles 15 de enero en el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, y está diseñado para que las y los jóvenes puedan debatir sobre temas clave que impactan directamente su presente y futuro. 

Los foros se enfocarán en cuatro grandes temas: Juventud; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; y Desarrollo Sustentable; cada uno con diversos subtemas que abordan aspectos cruciales de la sociedad mexicana.

Este foro forma parte de un calendario de eventos programados en distintas sedes del país, y Tamaulipas es uno de los 15 estados seleccionados para la realización de estos importantes encuentros.

Los jóvenes interesados en participar pueden registrarse a través del enlace proporcionado tanto en las redes de la UAT como en las del Instituto de la Juventud de Tamaulipas. 

La participación juvenil es clave para fortalecer los valores, por lo que la Universidad hace un llamado a su comunidad estudiantil a aprovechar esta oportunidad para influir directamente en el diseño de las políticas públicas nacionales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.