Invita la UAT a inscribirse al Campamento de Verano Amor por la Ciencia 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a todas las familias a ser parte del Campamento de Verano “Amor por la Ciencia UAT 2025", una experiencia educativa única diseñada para niñas y niños de 6 a 12 años que deseen explorar el mundo de la ciencia a través del juego, la experimentación y el descubrimiento. "

Bajo la organización de la Secretaría de Investigación y Posgrado, este campamento será guiado por investigadoras e investigadores de la UAT, quienes han preparado un programa dinámico y divertido que permitirá a los pequeños aprender sobre el cuidado del medio ambiente, la exploración científica, vida saludable, igualdad, derechos humanos, así como el arte y la tecnología, entre otros temas, todo en un entorno seguro y enriquecedor.

El campamento se llevará a cabo en tres sedes de la UAT: en Tampico del 7 al 11 de julio, y en Ciudad Victoria y Reynosa del 14 al 18 de julio.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 20 de junio y podrán realizarse a través del sitio oficial: https://amorporlaciencia.uat.edu.mx.

La cuota de recuperación es mínima y el cupo es limitado, por lo que se recomienda realizar el registro a la brevedad.

Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 834 318 1800 extensiones 2906 y 2914 o escribir al correo electrónico: desarrollosectorial@uat.edu.mx.

A través de este campamento, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo el interés por la ciencia desde edades tempranas como parte fundamental de su responsabilidad social y educativa.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.