Invita ITCA a la exposición «Otras miradas de Tamaulipas» en Palacio de Gobierno

Ciudad Victoria.- Con el propósito de promover y difundir la riqueza cultural del estado, a través de la mirada de cinco reconocidos fotógrafos, la Secretaría de Bienestar Social,  a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevará a cabo la exposición fotográfica «Otras miradas de Tamaulipas».

La muestra que comprende un total de 93 fotografias se podrá apreciar a partir del 26 de febrero y hasta el 25 de junio, en el primero y segundo piso del Palacio de Gobierno

El ITCA realizó la curaduría de esta exposición colectiva con un total de 93 fotografías impresas en papel y canvas, las cuales muestran, en  diversos formatos, la visión de sus autores sobre un Tamaulipas diverso, próspero y lleno de grandeza en sus paisajes, cultura y sociedad.

CINCO AUTORORES, CINCO NARRATIVAS

El primer piso de la exposición presenta el trabajo de Eduardo Luzuriaga, que retrata, a través de 43 fotografias, todos los municipios de Tamaulipas.

En el segundo piso converge la visión de artistas como Miguel Ángel Camero, con fotografías de Ciudad Madero; Arnulfo Moreno, representando la flora y fauna del estado; David Verazaluce, quien hace un recorrido por el altiplano y Antonio Funtes, quien muestra su transitar desde la Carretera Nacional de Tamaulipas a Ciudad de Mexico.

La exposición estará abierta al público en general en las instalaciones del palacio y además cuenta con un programa formativo de visitas guiadas para las y los alumnos de escuelas primarias victorenses, las cuales empezarán este miércoles a las 10:00 de la mañana, proyectando la visita de más de 1200 alumnos de este nivel educativo, quienes integraran actividades formativas y didácticas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.