Invita ITCA en Matamoros a «Mi verano en el MACT», experiencia lúdica y formativa para niñas y niños

Matamoros, Tamaulipas.-Siguiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya para ofrecer diversas opciones de interacción y formación artística durante el verano para niños, niñas y jóvenes, el próximo 15 de julio dará inicio el curso «Mi verano en el MACT 2025», que tiene como sede el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.

«Es un curso de tres semanas para infancias entre los 6 y los 12 años de edad, será una experiencia lúdica y formativa inspirada en la exposición Cholombianos, donde los niños y niñas participantes podrán explorar el árte contemporáneo, las artes escénicas y diversas dinámicas para potenciar su creatividad, pensamiento crítico e integración social», mencionó Eduardo Luzuriaga, encargado de la dirección del Museo MACT.

Esta actividad a cargo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se desarrollará por tres semanas, de martes a viernes, desde el 15 de julio hasta el 1 de agosto, de las 9:00 a las 13:00 horas.

A cargo de especialistas en cada área, las y los pequeños asistentes podrán disfrutar de actividades entre recorridos guiados,8  creación de collage y de pinturas, diseños textiles y dinámicas relacionadas al color y la emoción.

Así mismo, explorarán las artes escénicas a través de la expresión corporal, el diseño de personajes y marionetas entre otros aspectos.

Luzuriaga explicó que el curso será guiado por grandes especialistas en la materia, quienes concluirán con una muestra interna.

Los talleristas son: Denisse Escobedo, especialista en artes escénicas; Fernando de la Mora, artista y gestor cultural y Mario Jiménez Díaz, quien facilitará las actividades familiares.

«El costo para este verano es de 600 pesos por semana y habrá un descuento especial para segundos niños inscritos, por lo tanto sería formidable aprovecharlo entre hermanos y hermanas», dijo el encargado.

El objetivo principal de este curso de verano es adquirir y desarrollar habilidades para la expresión creativa, integrando, además de las artes plásticas, la expresión corporal como vehículo de creación individual y colectiva.

Para dudas e inscripciones, pueden comunicarse a los teléfonos del Museo al: 868 813 14 99 o al 868 813 77 30.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.