Invita INJUVE a participar en la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2025 y ganar hasta 50 mil

Invita INJUVE a participar en la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2025 y ganar hasta 50 mil

-La convocatoria cierra el próximo 20 de noviembre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, invitó a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2025, galardón que distingue a las y los jóvenes que destacan en diversos ámbitos del desarrollo.

Informó que la convocatoria se mantiene abierta hasta el próximo 20 de noviembre, por lo que las personas interesadas pueden realizar su registro consultando las bases en el siguiente enlace, tomando en cuenta no haber recibido el Premio en ninguna de sus ediciones anteriores,https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-content/uploads/sites/19/2025/10/convocatoria-premio-estatal-de-la-juventud-2025-injuve-tamaulipas.pdf

Explicó que fue diseñada de forma amigable y fácil de entender para quienes desean aplicar, básicamente cumplir con la documentación general, además, presentar una carta postulación en donde se manifiesten los motivos y aspiraciones para ser acreedor al Premio.

Asimismo, detalló que los aspirantes deberán redactar una síntesis curricular exponiendo su trayectoria en el área en la que están participando, proyectos relevantes, impacto a la comunidad, así como logros y reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional.

“El galardón mantiene sus dos categorías: “A”, de 12 a 17 años, y “B” de 18 a 29 años, en sus nueve distinciones: Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al Emprendimiento, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura Política y Democracia Participativa, y, Ciencia y Tecnología”, puntualizó.

Refirió que esta es una suma de esfuerzos en la gestión económica por parte del INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que las personas ganadoras recibirán un estímulo económico que asciende a $50,000 mil pesos, premiando únicamente el primer lugar por cada área de participación y categoría.

“Gracias al apoyo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y a su visión humanista, se reconocerán a las juventudes que contribuyen a la transformación de Tamaulipas, entregando en esta ocasión un total de $900,000 mil pesos en premios” dijo finalmente.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.