Invita DIF Tamaulipas a la tercera edición de DIFzania

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se complace en anunciar la tercera edición de DIFzania, un evento dedicado a las familias tamaulipecas, lleno de premios, sorpresas y diversión.

Este emocionante encuentro se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril, en cinco lugares estratégicos de Ciudad Victoria, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Los espacios donde se desarrollará DIFzania son: el Parque Recreativo Tamatán, la Unidad Deportiva Siglo XXI, el Museo Tamux y el Zoológico de Tamatán, donde se ofrecerán actividades diseñadas para el disfrute de chicos y grandes; además en la Plaza Juárez habrá actividad de 3 a 7 de la tarde.

El objetivo de este evento es fomentar y reforzar la práctica de valores tanto dentro como fuera de los hogares tamaulipecos, contribuyendo así al mejoramiento del entorno social.

DIFzania busca proporcionar una experiencia de sana diversión y aprendizaje lúdico para padres, hijos y todos los miembros de la familia, promoviendo el esparcimiento y el aprendizaje a través de la recreación.

Vale la pena mencionar que, a esta iniciativa del DIF Tamaulipas, se suman los 43 sistemas DIF Municipales, quienes replicarán las acciones de esta celebración para que todas las familias de Tamaulipas disfruten de un día de sana diversión, donde los Mensajeros de Paz los apapacharán en todo momento.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.