INVIERTEN GOBIERNO DEL ESTADO Y DIF TAMAULIPAS MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA PARA PACIENTES QUE ACUDEN AL CRIT

Altamira, Tamaulipas. Con visión humanista y atendiendo una petición de familiares y pacientes que acuden a recibir algún servicio en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Tamaulipas (CRIT), la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, gestionó junto a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Estatal una obra de infraestructura en ese lugar.

La obra que se construye en la actualidad consta de 180 metros lineales y estará comunicando mediante un puente peatonal y un andador de concreto al CRIT con el albergue “Nuestra Casita”, que se encuentra a espaldas del centro de rehabilitación y es usado por pacientes y sus acompañantes que viajan desde diferentes lugares del estado y del país para recibir atención especializada.

El director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos, mencionó que junto a la Secretaría de Obras Públicas trabajan ese proyecto con un presupuesto de 2 millones 118 mil 753 pesos, y se tiene estimada su culminación para finales de este mismo año, añadiendo que esta obra dará mayor seguridad a los usuarios al evitar su traslado por un costado de la carretera nacional como lo hacen en la actualidad.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.