INVIERTEN GOBIERNO DEL ESTADO Y DIF TAMAULIPAS MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA PARA PACIENTES QUE ACUDEN AL CRIT

Altamira, Tamaulipas. Con visión humanista y atendiendo una petición de familiares y pacientes que acuden a recibir algún servicio en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Tamaulipas (CRIT), la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, gestionó junto a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Estatal una obra de infraestructura en ese lugar.

La obra que se construye en la actualidad consta de 180 metros lineales y estará comunicando mediante un puente peatonal y un andador de concreto al CRIT con el albergue “Nuestra Casita”, que se encuentra a espaldas del centro de rehabilitación y es usado por pacientes y sus acompañantes que viajan desde diferentes lugares del estado y del país para recibir atención especializada.

El director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos, mencionó que junto a la Secretaría de Obras Públicas trabajan ese proyecto con un presupuesto de 2 millones 118 mil 753 pesos, y se tiene estimada su culminación para finales de este mismo año, añadiendo que esta obra dará mayor seguridad a los usuarios al evitar su traslado por un costado de la carretera nacional como lo hacen en la actualidad.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.