Investigador de la UAT recibirá el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2024

" El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade, investigador y docente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recibirá el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2024, en reconocimiento a su trayectoria científica. "

El galardón que otorgan el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) será entregado al investigador este viernes 1 de noviembre a las 10:00 horas en el Polyforum de Ciudad Victoria, en una ceremonia que presidirá el gobernador Américo Villarreal Anaya.

            El Dr. Jiménez Andrade se hizo acreedor al premio en la categoría Ciencia, modalidad Individual, en virtud de sus logros y liderazgo en estudios sobre el dolor oncológico y artrítico, así como en el desarrollo de estrategias terapéuticas y ensayos clínicos innovadores.

            En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado le ha expresado su felicitación y reconocimiento al connotado investigador de la UAT por esta importante distinción, resaltando su compromiso por generar nuevos conocimientos y contribuir con la Universidad en la formación de profesionales y nuevos investigadores.

Con maestría y doctorado en Farmacología, y una estancia posdoctoral en la Universidad de Minnesota, el Dr. Juan Miguel Jiménez actualmente es profesor en la UAT y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en el nivel III.

            Sus proyectos han generado financiamientos de organismos nacionales e internacionales que han contribuido a fortalecer el Laboratorio de Farmacología y a crear la Unidad de Densitometría y Microscopia de la UAT, única en la región noreste del país, para desarrollar investigación biomédica de frontera, así como generar y mantener educación de calidad.

           Además de formar estudiantes, ha dirigido múltiples tesis de licenciatura, maestría y doctorado, e impulsado a muchos jóvenes a hacer estudios en universidades de Dinamarca y Suecia.

          Cuenta con más de setenta artículos publicados, alrededor de cuatro mil citas y ha escrito diecisiete capítulos de libros, además de ser revisor de revistas científicas. También ha sido conferenciante dentro y fuera del país.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.