Invertirá LG Electronics 100 MDD en Tamaulipas y generará más de mil 300 empleos

-Presentan directivos plan de inversión al gobernador Américo Villarreal y le aseguran: «Vamos a seguir en Reynosa»

Reynosa, Tamaulipas.- La empresa de capital coreano LG Electronics presentó al gobernador Américo Villarreal Anaya el plan de inversión de 100 millones de dólares para la expansión de sus líneas de producción en la planta de esta ciudad fronteriza, generando 500 nuevos empleos directos y 800 indirectos.

Durante su visita a la planta LG de Reynosa, el mandatario tamaulipeco fue recibido por los ejecutivos de la empresa, encabezados por su presidente, Sun Hyouk Hong, teniendo como invitado especial al presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Humberto Martínez.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, y del alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, el mandatario tamaulipeco hizo un recorrido por las líneas de producción de esta planta de cuatro naves industriales, en donde laboran mil 64 empleados, incluyendo 895 operadores que llevan a cabo el proceso de manufactura de televisores que se destinan a su comercialización en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Perú y Panamá.

«Vamos a seguir en Reynosa para desarrollarnos y contribuir con la sociedad y el estado», expresó Sun Hyouk Hong, presidente de LG Reynosa, quien celebró que la visita del gobernador haya sido el primer día del año lunar que festeja Corea. «Este año va a ser muy bueno», confió el ejecutivo.

En la reunión, el gobernador Villarreal Anaya expuso que la posición geográfica privilegiada y las ventajas competitivas de Tamaulipas permiten desarrollar proyectos estratégicos con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar y desarrollo de las y los tamaulipecos.

SON EJEMPLO DE COMO SE PUEDE SEGUIR AVANZANDO: INDEX

Por su parte, Humberto Martínez, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), expresó su reconocimiento al gobernador del estado por apoyar este tipo de inversiones que permiten que Tamaulipas sea punta de lanza en el desarrollo industrial. «Son ejemplo de cómo se puede seguir avanzando», expresó.

En la reunión de trabajo acompañaron al gobernador: Olga Sosa, Senadora de la República; Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales y Anabel Flores Garza, subsecretaria de Inversión.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.