“INTRODUCIR A ALUMNOS EN ROL EDUCATIVO TRAS 2 AÑOS, EL RETO”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el evento de bienvenida de los universitarios de la UAT campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza, dijo que el reto más grande ahora es introducir a los alumnos en el rol educativo, luego de dos años de clases en línea por la pandemia.

"Nuestros alumnos de tercero y cuarto semestre vienen de haberse inscrito en línea y el reto es volver a generar esa relación con ellos de manera presencial, pero no solamente en el tema del aula sino en actividades deportivas, que viva en toda la experiencia de lo que significa ser universitario, que no se limita solamente a las clases sino todo lo que conlleva esa vida Universitaria".

Dijo que se ha trabajado y se tiene un plan muy fuerte para los problemas que se puedan presentar en el tema psicológico, por la misma situación de pandemia.

"Hay un plan muy fuerte en el tema de tutorías para darle seguimiento a los problemas que se puedan presentar, sabemos que es fuerte el tema psicológico por el tema de esta pandemia, por el encierro de 2 años, y estamos preparados para tratar de atenderlos en nuestras posibilidades esos casos, y lo que sea más complicado, pues derivarlo a las instancias que se dedican a eso".

La matrícula Universitaria, dijo, se mantiene estable, la cual presentó un incremento de un 7 por ciento, llegando casi a los 43 mil estudiantes.

"La matrícula se mantiene estable, es un esfuerzo el cual agradezco mucho a la parte académica y a los alumnos por mantenerla, no bajamos la matrícula y ahora con este regreso presencial".

La infraestructura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, informó el rector Guillermo Mendoza, se encuentra en óptimas condiciones, ya que pudieron cerciorarse de esto a realizar varias pruebas en este tiempo de pandemia.

También anunció que debido al incremento que se espera en la universidad, hay planes de que las unidades como Veterinaria y Enfermería crezcan.

"En infraestructura estamos bien, hicimos nuestras pruebas en estas vacaciones, prendimos todos los aires, checamos los sistemas de cómputo, todo lo que se pudo para ver qué pasaba con el sistema eléctricos. estamos bien en los salones y con ese incremento que esperamos de matrícula de los planes de crecer en las aulas y en algunas facultades, tenemos planes en algunas unidades”.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.