“INTRODUCIR A ALUMNOS EN ROL EDUCATIVO TRAS 2 AÑOS, EL RETO”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el evento de bienvenida de los universitarios de la UAT campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza, dijo que el reto más grande ahora es introducir a los alumnos en el rol educativo, luego de dos años de clases en línea por la pandemia.

"Nuestros alumnos de tercero y cuarto semestre vienen de haberse inscrito en línea y el reto es volver a generar esa relación con ellos de manera presencial, pero no solamente en el tema del aula sino en actividades deportivas, que viva en toda la experiencia de lo que significa ser universitario, que no se limita solamente a las clases sino todo lo que conlleva esa vida Universitaria".

Dijo que se ha trabajado y se tiene un plan muy fuerte para los problemas que se puedan presentar en el tema psicológico, por la misma situación de pandemia.

"Hay un plan muy fuerte en el tema de tutorías para darle seguimiento a los problemas que se puedan presentar, sabemos que es fuerte el tema psicológico por el tema de esta pandemia, por el encierro de 2 años, y estamos preparados para tratar de atenderlos en nuestras posibilidades esos casos, y lo que sea más complicado, pues derivarlo a las instancias que se dedican a eso".

La matrícula Universitaria, dijo, se mantiene estable, la cual presentó un incremento de un 7 por ciento, llegando casi a los 43 mil estudiantes.

"La matrícula se mantiene estable, es un esfuerzo el cual agradezco mucho a la parte académica y a los alumnos por mantenerla, no bajamos la matrícula y ahora con este regreso presencial".

La infraestructura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, informó el rector Guillermo Mendoza, se encuentra en óptimas condiciones, ya que pudieron cerciorarse de esto a realizar varias pruebas en este tiempo de pandemia.

También anunció que debido al incremento que se espera en la universidad, hay planes de que las unidades como Veterinaria y Enfermería crezcan.

"En infraestructura estamos bien, hicimos nuestras pruebas en estas vacaciones, prendimos todos los aires, checamos los sistemas de cómputo, todo lo que se pudo para ver qué pasaba con el sistema eléctricos. estamos bien en los salones y con ese incremento que esperamos de matrícula de los planes de crecer en las aulas y en algunas facultades, tenemos planes en algunas unidades”.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.