INTERCAMBIAN INE-GOBTAM DATOS POR DESAPARECIDOS

INFORMACIÓN AYUDARÁ TAMBIÉN A IDENTIFICAR CADÁVERES Y RESTOS HUMANOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Nacional Electoral firmó un convenio con el Gobierno de Tamaulipas, para acceder a la base de datos de la Dirección de Registro Civil con el fin de mantener actualizado el padrón de electores.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que los certificados de defunción sirven para dar de baja a los ciudadanos fallecidos.
 

FOTO 1

Mientras que las actas de nacimiento sirven para verificar si un certificado entregado por un tamaulipeco en el trámite de una credencial de elector está correcto.

“Esta es una manera de mantener actualizada la base de datos más grande, más importante y más segura de información personal del Estado Mexicano”, declaró.
 

FOTO 2

El funcionario manifestó que el INE también se compromete a proporcionar datos personales de credencializados a la Fiscalía General de Tamaulipas y la Secretaría de Gobierno del Estado, para la identificación de personas desaparecidas a través de fotografía y huellas.

Mencionó que también hay convenios con instituciones bancarias en contra de robos de identidad y fraudes.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.