Integra SEDUMA herramientas del INEGI para el diseño de ciudades sostenibles

-Personal de la dependencia estatal participó en una capacitación con el fin de mejorar la toma de decisiones en los distintos programas y acciones que se impulsan en territorio tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para avanzar hacia un desarrollo urbano y ambiental más informado y sostenible, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) participó en una capacitación especializada, impartida por la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La actividad tuvo como propósito fortalecer el uso del acervo estadístico y geográfico disponible en las plataformas del INEGI, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en los distintos programas y acciones que impulsa la SEDUMA en el territorio tamaulipeco.

“El conocimiento y uso de estas herramientas nos permite planear con responsabilidad, con datos confiables y en beneficio del bienestar de todas y todos los tamaulipecos”, expresó la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Durante la jornada se presentaron diversas fuentes de información, como el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el Marco Geoestadístico Nacional (MGN), el Sistema para la Consulta de Información Censal (SCINCE), el Inventario Nacional de Viviendas 2020 (INV2020) y el Mapa Digital de México. También se abordaron temas como la Delimitación de Colonias y otros Asentamientos Humanos (DCAH), el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y el Censo de Población y Vivienda 2020.

Saldívar Lartigue informó que personal de las direcciones Técnica, de Planeación Regional y Urbana, así como de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, aprovechó esta capacitación para actualizar sus conocimientos sobre las plataformas disponibles, explorar bases de datos y consultar mapas geográficos que les permitirán perfeccionar acciones como la planeación territorial, el ordenamiento ecológico y el diseño de ciudades más resilientes.

Durante la jornada de trabajo se destacó la utilidad del portal del INEGI para identificar con precisión la delimitación urbana y rural de los municipios, aspecto clave en los procesos de planeación del estado. Además, se resaltó la importancia de contar con datos abiertos y confiables para sentar las bases de comunidades sostenibles, modernas y con sentido social.

Con este tipo de acciones, la SEDUMA reafirma su compromiso con una gestión pública basada en evidencia, alineada a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un Tamaulipas más justo, ordenado y con respeto al entorno natural.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.