Instruyen a municipios en protocolos para manejo de cocodrilos

-La SEDUMA a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, capacita al personal que se encuentra en la primera línea de atención, con protocolos que garantizan tanto la seguridad de las personas como la conservación de la especie

Casas, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia estatal para la protección de la población y el manejo responsable de la vida silvestre, se lleva a cabo en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Coco Canek del municipio de Casas el curso “Control y Manejo de Poblaciones en Vida Libre para Conflicto Humano-Cocodrilo”, dirigida al personal operativo de atención a emergencias y protección ambiental de diversos municipios de Tamaulipas

Esta actividad, es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, para brindar capacitación especializada para el manejo de ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletti), mediante prácticas controladas de captura, traslado y medición.

Durante su visita a la UMA, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que este curso tiene como finalidad dotar de herramientas técnicas y operativas al personal que se encuentra en la primera línea de atención, bajo protocolos que garantizan tanto la seguridad de las personas como la conservación de las especies, “en Tamaulipas impulsamos acciones que permiten una convivencia responsable entre las comunidades y su entorno natural”, expresó.

El curso es impartido por los biólogos Axel Xavier Contreras y Daniel Rodriguez Negrete, provenientes del estado de Yucatán, quienes abordaron temas como la integración de brigadas especializadas, los cuidados durante la temporada reproductiva y los procedimientos estandarizados de intervención.

El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, destacó la importancia de consolidar una red técnica de atención que responda con oportunidad y eficiencia ante este tipo de eventos, “es un esfuerzo integral que involucra a los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil”, afirmó.

El alcalde de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, resaltó la participación de su municipio como sede de esta capacitación estratégica, que también contó con la participación de la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Veterinaria, y el Instituto Tecnológico de Victoria.

Este curso está dirigido a personal de los municipios como El Mante, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Llera, González, Soto la Marina, Padilla, Güémez, Casas, Jiménez y Aldama, zonas en donde se ha identificado la necesidad de contar con protocolos de atención ante conflictos con fauna silvestre.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con la protección ambiental, la gestión del riesgo y la preservación del equilibrio ecológico.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.