Instruye gobernador todo lo necesario para familias que habitan en zonas inundables

-Junto a la coordinación nacional de Protección Civil intensifica acciones de vigilancia de niveles de ríos y sistema lagunario en el sur de Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Al participar en la séptima reunión de coordinación del mando unificado, la mañana de este domingo, junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio indicaciones para reforzar los recorridos y, si es necesario, trasladar a los albergues a las personas que habitan en las colonias en donde se siguen incrementando, de manera gradual, los niveles del agua de los ríos y del sistema lagunario en el sur del estado.

Durante la reunión de trabajo celebrada en la Primera Zona Naval, de esta ciudad, el gobernador reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo en todo lo necesario a las familias que más lo necesitan.

«Si todavía prevemos que en las próximas horas va a seguir esta condición, va a seguir entrando agua a las colonias, creo que debemos de empezar a invitar a la ciudadanía a que se traslade a los albergues», expresó el mandatario tamaulipeco.

Asimismo, reconoció la participación de elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y de Protección Civil del Estado, quienes realizan recorridos y trabajos de perifoneo y brindan información a la población, colaborando también para salvaguardar los bienes de las familias al interior de sus casas.

AUTORIDADES ATIENDEN A LA POBLACIÓN PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que toda la atención del trabajo coordinado que realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno es para atender a la población, garantizarle su seguridad y ayudarlos para que puedan trasladarse a los refugios temporales.

Velázquez Alzúa reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo a las familias del sector Moscú, en Tampico, en donde se registra una inundación a nivel de banqueta. «Es una inundación a nivel de banqueta lo que nos permite actuar y seguir protegiendo a la población sin ningún problema», dijo.

Y agregó: «Lo más importante, lo que nos interesa es la gente, es nuestro motivo y la razón de nuestro trabajo. Lo que queremos es transmitirle a la población la certeza de la información técnica, de decirles cuánto es el ingreso, cuánto va a subir, tener un pronóstico muy acertado en cuanto a lo que nos da Conagua y atenderlos».

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.