Instruye gobernador todo lo necesario para familias que habitan en zonas inundables

-Junto a la coordinación nacional de Protección Civil intensifica acciones de vigilancia de niveles de ríos y sistema lagunario en el sur de Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Al participar en la séptima reunión de coordinación del mando unificado, la mañana de este domingo, junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio indicaciones para reforzar los recorridos y, si es necesario, trasladar a los albergues a las personas que habitan en las colonias en donde se siguen incrementando, de manera gradual, los niveles del agua de los ríos y del sistema lagunario en el sur del estado.

Durante la reunión de trabajo celebrada en la Primera Zona Naval, de esta ciudad, el gobernador reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo en todo lo necesario a las familias que más lo necesitan.

«Si todavía prevemos que en las próximas horas va a seguir esta condición, va a seguir entrando agua a las colonias, creo que debemos de empezar a invitar a la ciudadanía a que se traslade a los albergues», expresó el mandatario tamaulipeco.

Asimismo, reconoció la participación de elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y de Protección Civil del Estado, quienes realizan recorridos y trabajos de perifoneo y brindan información a la población, colaborando también para salvaguardar los bienes de las familias al interior de sus casas.

AUTORIDADES ATIENDEN A LA POBLACIÓN PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que toda la atención del trabajo coordinado que realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno es para atender a la población, garantizarle su seguridad y ayudarlos para que puedan trasladarse a los refugios temporales.

Velázquez Alzúa reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo a las familias del sector Moscú, en Tampico, en donde se registra una inundación a nivel de banqueta. «Es una inundación a nivel de banqueta lo que nos permite actuar y seguir protegiendo a la población sin ningún problema», dijo.

Y agregó: «Lo más importante, lo que nos interesa es la gente, es nuestro motivo y la razón de nuestro trabajo. Lo que queremos es transmitirle a la población la certeza de la información técnica, de decirles cuánto es el ingreso, cuánto va a subir, tener un pronóstico muy acertado en cuanto a lo que nos da Conagua y atenderlos».

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.