Instruye gobernador todo lo necesario para familias que habitan en zonas inundables

-Junto a la coordinación nacional de Protección Civil intensifica acciones de vigilancia de niveles de ríos y sistema lagunario en el sur de Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Al participar en la séptima reunión de coordinación del mando unificado, la mañana de este domingo, junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio indicaciones para reforzar los recorridos y, si es necesario, trasladar a los albergues a las personas que habitan en las colonias en donde se siguen incrementando, de manera gradual, los niveles del agua de los ríos y del sistema lagunario en el sur del estado.

Durante la reunión de trabajo celebrada en la Primera Zona Naval, de esta ciudad, el gobernador reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo en todo lo necesario a las familias que más lo necesitan.

«Si todavía prevemos que en las próximas horas va a seguir esta condición, va a seguir entrando agua a las colonias, creo que debemos de empezar a invitar a la ciudadanía a que se traslade a los albergues», expresó el mandatario tamaulipeco.

Asimismo, reconoció la participación de elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y de Protección Civil del Estado, quienes realizan recorridos y trabajos de perifoneo y brindan información a la población, colaborando también para salvaguardar los bienes de las familias al interior de sus casas.

AUTORIDADES ATIENDEN A LA POBLACIÓN PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que toda la atención del trabajo coordinado que realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno es para atender a la población, garantizarle su seguridad y ayudarlos para que puedan trasladarse a los refugios temporales.

Velázquez Alzúa reiteró el compromiso de continuar con el alertamiento y respaldo a las familias del sector Moscú, en Tampico, en donde se registra una inundación a nivel de banqueta. «Es una inundación a nivel de banqueta lo que nos permite actuar y seguir protegiendo a la población sin ningún problema», dijo.

Y agregó: «Lo más importante, lo que nos interesa es la gente, es nuestro motivo y la razón de nuestro trabajo. Lo que queremos es transmitirle a la población la certeza de la información técnica, de decirles cuánto es el ingreso, cuánto va a subir, tener un pronóstico muy acertado en cuanto a lo que nos da Conagua y atenderlos».

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.