INSTALARÁN EN NEGOCIOS CÁMARAS LIGADAS A C4

COSTARÁN $18 MIL, PERO COMERCIANTES ÚNICAMENTE PAGARÁN EL 20%.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de enero del 2020 los comerciantes podrán contar en sus negocios cámaras de videovigilancia que estarán ligadas al C-4, anunció el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa en Tamaulipas, Jesús Villarreal Cantú. 

“Sigue en pie, es un tema más que nada de recursos, pero ya está aprobado”, indicando que estas cámaras cuentan con un botón de pánico que al activarse notificará a la autoridades de seguridad pública. 

“Para enero ya las podremos tener, ya están aprobadas. Ya nada más estamos esperando que nos den el banderazo e ir a ofertar donde el C-4 nos diga qué hay que atacar esa zona y ver a los empresarios”, precisó. 

FOTO 1

El programa comprende cien cámaras que se instalarán en las principales cinco ciudades de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. 

“Claro que se trata de impactar en las zonas donde establezca el C-4 que hay que atacar”, agregó el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

FOTO 1

El costo de estas cámaras de videovigilancia es de 18 mil pesos, el empresario aportará sólo el 20 por ciento del financiamiento.  

“Conforme se vayan pagando, se van comprando”, añadió el subsecretario estatal. 

Es una herramienta de prevención, pero también es una herramienta de detección de delincuentes porque al activarlo se le tomaría una fotografía a ellos y se liga al C-4.

 

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.