Instalará SST 14 módulos de atención en «Operativo de Semana Mayor 2025»

-Aunado a los 10 módulos de la Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para vigilar y atender cualquier situación que se pudiera registrar durante el periodo vacacional y que ponga en riesgo la salud de los turistas, la Secretaría de Salud instalará 14 módulos de atención médica para el “Operativo de Semana Mayor 2025”.

Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que será del 16 al 20 de abril que se activarán las acciones de atención en los lugares de mayor afluencia de personas y en las que participan más de 200 personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología, promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.

Dijo que aunado a los 10 módulos que instala la Secretaría de Turismo, se da inicio a los preparativos de este operativo en conjunto con dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios de cada localidad; algunos módulos permanecerán activos durante todo el periodo vacacional para atender cualquier situación de emergencia.

Mencionó que estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de curación, material de información sobre el cuidado de alimentos, prevención de accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones, quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que acciones de promoción de la salud.

En lo referente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se trabaja en el muestreo de agua en playas, albercas públicas y privadas, para garantizar que no representan un riesgo a la salud de los paseantes; además refuerza la vigilancia en los establecimientos que manejan alimentos propios de la temporada como los mariscos.

Para el “Operativo de Semana Mayor 2025” se instalarán los 10 módulos gubernamentales en las playas de: Bagdad de Matamoros; La Pesca en Soto la Marina; Del Sol Barra del Tordo en Aldama; Tesoro de Altamira y Miramar en Madero; y en los municipios de Hidalgo en el Tomaseño; Victoria en Altas Cumbres; en Jaumave en el parador turístico y tienda de conveniencia; y en Gómez Farías en la plaza principal.

Los 14 módulos que coordina la Secretaría de Salud, se ubicarán en: río San Marcos en Victoria; Parque Metropolitano en Tampico; la Playita en Reynosa; Viveros y Parque Mendoza en Nuevo Laredo; Playa Carbonera en San Fernando; el Nacimiento y Difusora en Mante; El Ojito y los Nogales en Jaumave; Bravo Fest en Miguel Alemán; Las Cascadas en Abasolo; río Purificación en Padilla y las albercas en Altamira.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.