Instalan Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de Obras Públicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer la gestión archivística, tomaron protesta los miembros del Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Gobierno de Tamaulipas.

La responsable del Área Coordinadora de Archivos, Yohualli Zavala Mata encabezó la reunión en la que se formalizó la instalación del citado grupo conforme a lo establecido en los artículos 11 Fracción V, 12 y del 50 al 54 de la Ley General de Archivos, así como los apartados 11, 12 y del 49 al 53 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

“La conformación de este grupo, es una herramienta clave para asegurar que los procesos documentales de esta dependencia estatal, se lleven a cabo con transparencia, orden y responsabilidad”, refirió la titular del área coordinadora.

Destacó que la misión de este grupo es colaborar en la valoración documental, así como llevar de forma adecuada la gestión y conservación de los archivos de la SOP, ya que constituyen la memoria institucional para el ejercicio del derecho a la información.

Agregó que el grupo está integrado por las áreas Jurídicas, de Planeación, Coordinación de Archivos, Informática, Unidad de Transparencia, el Órgano de Control Interno y las Unidades administrativas Productoras de la Documentación.

Cada una de las áreas, desempeña un papel fundamental para garantizar que los documentos generados y conservados, respondan a los intereses de gestión y a los derechos de la ciudadanía.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.