Instala SEBIEN Sistema Institucional de Archivos

Instala SEBIEN Sistema Institucional de Archivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), llevó a cabo la instalación formal del Sistema Institucional de Archivos (SIA), con el objetivo de asegurar la correcta organización, conservación y acceso a la información pública, con lo que se da cumplimiento a la Ley General de Archivos y a la Ley General del ramo en el Estado.

La titular de la dependencia, Silvia Casas González, informó que durante una sesión efectuada en la Sala de Juntas de las instalaciones, se tomó protesta a los integrantes de cada unidad administrativa que conforman dicha secretaría.

Detalló que entre otros objetivos, destaca la disponibilidad de información pública, permitiendo que todo ciudadano cuente con acceso a dichos datos y evalúe la gestión gubernamental.

Dijo que el gobernador Américo Villarreal Anaya, tiene entre sus principales compromisos hacer efectiva la transparencia y rendición de cuentas, con énfasis en la entrega de los apoyos sociales para que estos lleguen a quienes los necesitan.

Por ello señaló que con la instalación del Sistema Institucional de Archivos, la SEBIEN da un paso más en la implementación de medidas para asegurar la transparencia y el control en la distribución de recursos.

“Este sistema sin duda va a mejorar la eficiencia administrativa y se cumple con la legislación existente en el tema archivístico que exige asimismo entre otros mandatos, preservar la memoria institucional”, explicó Casas González.

El Sistema Institucional de Archivos (SIA) es el conjunto de procesos, procedimientos, criterios, estructuras, herramientas y funciones que se utilizan para gestionar los archivos de la dependencia.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.