INSTALA GOBERNADOR CONSEJO DE PESCA

PARA FORTALECER ACTIVIDADES PESQUERAS Y COMBATIR LA FURTIVIDAD. LA ENTIDAD ES UNA DE LAS PRIMERAS DEL PAÍS EN FIRMAR UN ACUERDO DE INSPECCIÓN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA,) Raúl de Jesús Elenes Angulo, instalaron en la capital el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, organismo integrado por autoridades, especialistas y productores, responsable de generar políticas públicas tendientes a fortalecer, ordenar y combatir la ilegalidad en las actividades pesqueras.
 
El Comisionado, Raúl de Jesús Elenes, celebró la instalación del Consejo y anunció que Tamaulipas será una de las primeras entidades del país en firmar un acuerdo de inspección y vigilancia a fin de combatir la ilegalidad en las actividades pesqueras.

 

FOTO 1


 
“Con la firma e instalación de este Consejo, damos inicio simbólico a una serie de acciones coordinadas. Es muy probable que Tamaulipas sea uno de los primeros estados donde hagamos grandes acuerdos en materia de inspección y vigilancia, un convenio bien elaborado, con facultades muy claras y mecanismos de coparticipación importantes, además de un convenio de ordenamiento pesquero, sin dejar de lado el resto de los programas a implementar el próximo año”, informó.
 
Mientras tanto el Gobernador expuso que “al final del día estamos buscando ser más productivos, que se generen más empleos y la riqueza para muchas de las comunidades que hoy en día no tienen oportunidades y nuestras costas se prestan para esto. Es ahí donde vamos a trabajar de la mano la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la CONAPESCA”.

 

FOTO 2


 
Tamaulipas es una de las 10 entidades más relevantes para el sector pesquero nacional, con la producción de 52 mil 758 toneladas de pescados y mariscos con valor de 1 mil 617 millones de pesos, además estas actividades generan 16 mil empleos directos y 8 mil indirectos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico regional.
 
La entidad cuenta con una de las flotas pesqueras más relevantes del país, conformada por 3 mil 706 embarcaciones menores, 183 mayores y 30 granjas acuícolas distribuidas en diversos municipios.
 

 

FOTO 3

 
En el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura participan como Presidente, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; Secretario Técnico, el Comisionado Raúl de Jesús Elenes Angulo; Vicepresidente, el secretario de Pesca y Acuacultura, Antonio Garza de Yta; y una serie de vocalías integradas por autoridades federales, estatales, especialistas y representantes de los productores del estado.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.