Innova CONALEP con laboratorio itinerante de realidad virtual

-A través de esta herramienta tecnológica, la institución transformará la experiencia educativa de sus estudiantes en los ocho planteles que existen en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Cumpliendo el compromiso de innovar en la enseñanza y hacer de la tecnología una aliada en el aprendizaje, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas ha puesto en marcha el nuevo laboratorio itinerante de realidad virtual, informó Fernando Arizpe Pedraza, director general de la institución.

Indicó que este laboratorio está conformado por 32 equipos que estarán al servicio de los ocho planteles del estado. Su objetivo es llevar el conocimiento a través de experiencias significativas, permitiendo a las y los alumnos vivir el aprendizaje de forma inmersiva y memorable, como parte de su modelo académico.

Explicó que en una de las primeras demostraciones, las y los estudiantes experimentaron una visita virtual por la obra y el entorno de Vincent Van Gogh, conociendo de forma sensorial la habitación en la que vivió sus últimos años en Francia.

“Este es solo un ejemplo del enorme potencial de los equipos, ya que el sistema cuenta con cientos de contenidos adaptados a diversas asignaturas y disciplinas”, complementó.

Señaló que la estrategia contempla una implementación escalonada: en la primera etapa, los responsables de academia de cada plantel están siendo capacitados en el uso y funcionamiento de los equipos, para que posteriormente los docentes generen sus propios materiales didácticos dentro del entorno virtual.

Arizpe Pedraza refirió que el plantel Victoria ya concluyó su primera fase de capacitación y será el primero en ceder los equipos al siguiente plantel en la ruta, asegurando que todos los centros educativos del CONALEP Tamaulipas tengan acceso a esta herramienta en el menor tiempo posible.

Subrayó que esta iniciativa es impulsada bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, ha reiterado su compromiso con una educación de calidad, incluyente y visionaria para las juventudes tamaulipecas.

Reiteró que, con estas acciones, CONALEP Tamaulipas refrenda su visión de educar a través de la innovación tecnológica, acercando a sus estudiantes las herramientas del futuro para fortalecer su formación profesional.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.