INJUVE Tamaulipas difunde convocatoria “Cursos Santander – Juventud que Innova”

INJUVE Tamaulipas difunde convocatoria “Cursos Santander – Juventud que Innova”

Más de 5 mil jóvenes serán beneficiados con cursos gratuitos en universidades de prestigio mundial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y Banco Santander México, firmaron un acuerdo de colaboración con el fin de beneficiar a las y los jóvenes en el desarrollo de las habilidades más demandadas en el mercado laboral.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que con esta alianza se espera atender a más de 5 mil jóvenes de 16 a 29 años de edad con cursos gratuitos impartidos por universidades líderes en todo el mundo.

Sumado a este logró, destacó el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, al fortalecer la educación como una herramienta efectiva para promover el progreso de la población joven desde los pilares “Aprende, Transforma y Avanza” ante un mercado laboral en permanente cambio.

“Con este pacto ayudaremos a las personas jóvenes a mejorar su empleabilidad a través de la formación necesaria para seguir creciendo y transformando Tamaulipas, con cursos actuales e innovadores de acuerdo a la exigencia de los tiempos actuales”, manifestó el funcionario estatal.

A su vez, señaló que los interesados tienen hasta el próximo 30 de septiembre para inscribirse y recibir su beca a través de Santander Open Academy, plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional, registrándose en el siguiente enlace https://app.santanderopenacademy.com/es/program/juventud-que-innova donde encontrarán todas las oportunidades disponibles para su elección.

“Actualmente se cuenta con una amplia selección de contenido formativo gratuito para atender las necesidades de los usuarios de Santander Open Academy, ofreciendo cursos en idiomas, herramientas digitales de ofimática, introducción a la IA generativa, negociación exitosa, diseño y creación de un emprendimiento social, entre muchos más”, dijo Rodríguez Perales.

Por último, expresó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través del INJUVE, reafirma su compromiso en el desarrollo de los jóvenes ante las perspectivas profesionales, impulsando su competitividad frente a los desafíos del empleo y el emprendimiento en un mercado dinámico.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.