Inicio histórico para Tamaulipas en paraatletismo de Paralimpiada Nacional 2025

Inicio histórico para Tamaulipas en paraatletismo de Paralimpiada Nacional 2025

Aguascalientes, Aguascalientes.- La delegación de Tamaulipas tuvo un inicio sobresaliente en la Paralimpiada Nacional 2025 dentro de la disciplina de paraatletismo, al conseguir 18 medallas en el primer día de competencias, incluyendo un hecho sin precedentes en la historia del deporte adaptado en México.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que por primera vez en el país se compitió oficialmente en la clase T72, una categoría diseñada para atletas con parálisis cerebral que utilizan un dispositivo llamado Frame Running para desplazarse en pista. En esta modalidad, Tamaulipas hizo historia al conquistar la primera medalla de oro para México en la Paralimpiada Nacional 2025, un logro que marca el inicio de una nueva era para el deporte inclusivo nacional gracias a Alexia Geraldine Ornelas Morín, quien también obtuvo medalla de bronce en lanzamiento de jabalina F33.

De acuerdo a los resultados informados por la CONADE, el resto de la delegación tamaulipeca también tuvo una jornada brillante, conquistando medallas en pruebas de pista y campo en diferentes clases y categorías.

Desde Altamira, Jesús Oziel Campos Hernández se coronó con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T34, mientras que Ángel Rolando García Santiago repitió la hazaña al ganar oro en 100 y 800 metros T53.

En Reynosa, Clara Guadalupe Olivares Martínez se llevó la presea dorada en los 100 metros planos.

Las medallas de plata llegaron gracias a Ricardo Daniel Aguilar Verdines en los 100 metros planos, Edson Emiliano Pineda Figueroa en lanzamiento de disco, Jesús Paulino Vázquez Sánchez en 100 metros planos, Emiliano Mejía Miguel en 100 metros T37, Alexander Abisai Maldonado en lanzamiento de jabalina F46, y Omar Rojano Reséndiz, de Tampico, en los 800 metros T20.

Por su parte, los bronces fueron conquistados por Luis Damián Lara Narváez en salto de longitud, Jaime Guadalupe Arredondo Rodríguez en 100 metros planos, Anggie Adonay Roca Hernández en 100 metros T37, Dayana Paola del Ángel Sosa en 100 metros T35, y Ian Isahi Arvizu Chávez en los 800 metros T37.

Con estos resultados, Tamaulipas se coloca entre las delegaciones más destacadas en el arranque de la Paralimpiada Nacional 2025, demostrando una vez más el talento, la preparación y la entrega de sus atletas, con el respaldo del trabajo conjunto de entrenadores, instituciones y familias que hacen posible cada triunfo.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​