Inició en Reynosa la residencia artística «El ruido de los posibles»: una colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y Francia

Inició en Reynosa la residencia artística «El ruido de los posibles»: una colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y Francia

-El proyecto impulsa el crecimiento creativo de artistas sonoros, músicos y creadores digitales tamaulipecos

Reynosa, Tamaulipas.- En el Parque Cultural Reynosa se desarrolla el «Laboratorio: El ruido de los posibles», residencia artística que conecta a artistas de Tamaulipas y Francia a través del Dub, la experimentación y las herramientas digitales. Dicho encuentro inició ayer 11 de noviembre, para culminar su primera fase este 14 de noviembre del 2025.

«El Laboratorio de Experimentación Digital (LED) del Parque Cultural en Reynosa ha sido semillero para muchos creadores en Reynosa y municipios cercanos, desde ese lugar se generan posibilidades creativas y de formación para nuevas generaciones y gracias a la gran labor que se ha venido realizando desde el recinto, el gobernador Américo Villarreal ha destacado el potencial del mismo», dio a conocer Héctor Romero- Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, desde donde surge la iniciativa.

«Es por ello que ahora recibimos a integrantes de la asociación lyonesa Révéle la Musique, quienes desarrollan este foro de diálogo y aprendizaje en Reynosa junto a la Organización Latinoamericana de Cultura Yellow Agence Latam y el Colectivo Live Dub, por supuesto en conjunto al Gobierno de Tamaulipas», agregó.

UN ESPACIO DE CREACIÓN SONORA

Luego de una convocatoria lanzada en octubre pasado, 10 artistas tamaulipecos; ocho de Reynosa y dos de municipios foráneos comenzaron su preparación en esta residencia, cuya primera sesión de actividades se desarrolló en torno a la contextualización del proyecto, así como la presentación y socialización entre los participantes, quienes compartieron sus experiencias y expectativas sobre este intercambio artístico y tecnológico internacional.

“Más allá de la técnica, lo que buscamos es que cada participante descubra su propio lenguaje sonoro, que escuche de otra manera y transforme el entorno en una herramienta creativa», mencionó Romain Frochain, artista sonoro y docente de la residencia «Laboratorio: El ruido de los posibles».

Durante estos días, las y los residentes que participan seguirán abordando temas como la improvisación creadora y la construcción de un banco de sonidos, explorando nuevas formas de expresión a través del arte sonoro.

La residencia concluirá con un concierto final este viernes 14 a las 19:00 horas en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa, con entrada libre, auspiciado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.