Inició en Reynosa la residencia artística «El ruido de los posibles»: una colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y Francia

Inició en Reynosa la residencia artística «El ruido de los posibles»: una colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y Francia

-El proyecto impulsa el crecimiento creativo de artistas sonoros, músicos y creadores digitales tamaulipecos

Reynosa, Tamaulipas.- En el Parque Cultural Reynosa se desarrolla el «Laboratorio: El ruido de los posibles», residencia artística que conecta a artistas de Tamaulipas y Francia a través del Dub, la experimentación y las herramientas digitales. Dicho encuentro inició ayer 11 de noviembre, para culminar su primera fase este 14 de noviembre del 2025.

«El Laboratorio de Experimentación Digital (LED) del Parque Cultural en Reynosa ha sido semillero para muchos creadores en Reynosa y municipios cercanos, desde ese lugar se generan posibilidades creativas y de formación para nuevas generaciones y gracias a la gran labor que se ha venido realizando desde el recinto, el gobernador Américo Villarreal ha destacado el potencial del mismo», dio a conocer Héctor Romero- Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, desde donde surge la iniciativa.

«Es por ello que ahora recibimos a integrantes de la asociación lyonesa Révéle la Musique, quienes desarrollan este foro de diálogo y aprendizaje en Reynosa junto a la Organización Latinoamericana de Cultura Yellow Agence Latam y el Colectivo Live Dub, por supuesto en conjunto al Gobierno de Tamaulipas», agregó.

UN ESPACIO DE CREACIÓN SONORA

Luego de una convocatoria lanzada en octubre pasado, 10 artistas tamaulipecos; ocho de Reynosa y dos de municipios foráneos comenzaron su preparación en esta residencia, cuya primera sesión de actividades se desarrolló en torno a la contextualización del proyecto, así como la presentación y socialización entre los participantes, quienes compartieron sus experiencias y expectativas sobre este intercambio artístico y tecnológico internacional.

“Más allá de la técnica, lo que buscamos es que cada participante descubra su propio lenguaje sonoro, que escuche de otra manera y transforme el entorno en una herramienta creativa», mencionó Romain Frochain, artista sonoro y docente de la residencia «Laboratorio: El ruido de los posibles».

Durante estos días, las y los residentes que participan seguirán abordando temas como la improvisación creadora y la construcción de un banco de sonidos, explorando nuevas formas de expresión a través del arte sonoro.

La residencia concluirá con un concierto final este viernes 14 a las 19:00 horas en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa, con entrada libre, auspiciado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.