Iniciará UPV el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Alineada a la visión humanista y de desarrollo que impulsa el Gobierno del Estado en el ámbito educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) anunció que, a partir de septiembre, dará inicio el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas.

Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la universidad, explicó que este es un posgrado orientado a la formación de investigadores altamente capacitados en innovación, gestión y desarrollo tecnológico.

Destacó que esta especialidad se enmarca dentro de la política educativa que busca consolidar una educación de calidad con enfoque humanista, así como el desarrollo de capital humano especializado para fortalecer la competitividad y el bienestar social de la entidad.

Explicó que el doctorado contempla dos líneas de investigación estratégicas: la primera, relacionada con la mecatrónica y ciencias computacionales; mientras que la segunda corresponde a los ámbitos de la nanotecnología y materiales avanzados.

Comentó que las y los aspirantes deberán contar con formación previa de maestría en áreas de físico-matemáticas o afines a las tecnologías avanzadas, además de interés en la investigación, manejo de inglés académico y experiencia en laboratorio o campo.

Por su parte, Enrique Rocha Rangel, director de posgrado de la universidad, señaló que el perfil de egreso contempla a profesionales con formación científica y un enfoque humanista, capaces de desarrollar proyectos, proponer soluciones tecnológicas mediante investigación aplicada e integrarse a equipos multidisciplinarios, con resultados de investigación sustentados en la responsabilidad ética y el compromiso social en escenarios nacionales e internacionales.

Mantiene SEBIEN capacitación a funcionarios en atención a migrantes

Mantiene SEBIEN capacitación a funcionarios en atención a migraxntes

Directores, delegados y asistentes técnicos de la Secretaría de Bienestar Social están participando en el curso de “Sensibilización y Capacitación en Materia Migratoria”, impartido por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el objetivo de hacer llegar la información sobre los derechos que, en su condición de migrantes, tienen las y los tamaulipecos que residen en el exterior.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Directores, delegados y asistentes técnicos de la Secretaría de Bienestar Social están participando en el curso de “Sensibilización y Capacitación en Materia Migratoria”, impartido por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el objetivo de hacer llegar la información sobre los derechos que, en su condición de migrantes, tienen las y los tamaulipecos que residen en el exterior.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que en este proceso se dan a conocer los diversos programas con los que cuenta el estado a favor de los migrantes y sus familias, donde el personal de dicha secretaría juega un papel importante al ser quienes tienen contacto directo en las comunidades y pueden hacer extensiva la información sobre programas y recursos disponibles.

“Dicho curso se ha impartido tanto en forma presencial como virtual, y se pretende que antes de que concluya octubre, más de 60 empleados que integran las 7 regiones de la SEBIEN en el estado estén capacitados”, adelantó.

Asimismo, precisó Casas González: “Son diversas las temáticas que deberán hacerse extensivas y cumplir el objetivo de servir y brindar apoyos a la población migrante y sus familias radicadas en Tamaulipas, como nos ha instruido nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya”.

Fue el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, quien ha impartido los cursos, mediante los que ha dado a conocer los servicios con los que se cuenta, como son el acceso a los esquemas de atención médica, gestión de documentos de identidad, asesoría para el retorno de familiares y traslado de bienes; certificación de habilidades adquiridas en Estados Unidos y esquemas de reinserción laboral.

Dijo que, en ocasiones, las personas que son repatriadas cuentan con la experiencia y habilidades en el emprendimiento, por ello también se orienta sobre la obtención de microcréditos, así como de asesoría financiera, para que puedan arrancar un negocio propio, bien sea en las ramas de productos o servicios.

Añadió que esta vinculación con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes se circunscribe en la política de colaboración humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha manifestado su firme compromiso con la protección de los derechos de las y los migrantes, para que nadie quede excluido de sus derechos.