INICIARÁ TAMAULIPAS MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas iniciará un proceso de modernización tanto de las unidades del transporte público, como de las diferentes rutas de circulación, muchas de las cuales son obsoletas y hasta con  20 años de antigüedad, dio a conocer José Armando Lara Valdés, subsecretario del Transporte Público, quien aseguró que de esta manera se cumple con las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya para lograr la verdadera transformación de este sector.

En entrevista para el programa “El Mezquite” que conduce Héctor Cabrera, en el Sistema Estatal Radio Tamaulipas, José Armando Lara, adelantó que en el caso de Ciudad Victoria, ya se cuenta con un estudio elaborado por el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), el cual permitirá rediseñar las rutas en beneficio de los usuarios del transporte público.

El funcionario estatal explicó que también se dará a conocer un Plan Troncal de Rápido Movimiento elaborado por el PIMUS para la ciudad de Reynosa y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Tamaulipas cuenta con un padrón de casi 20 mil unidades, de las cuales 4 mil 500 son del padrón de camión urbano, el resto son los taxis en todo el estado, explicó Lara Valdés, quien durante la plática reconoció que existe un retraso en el tema de la modernidad de unidades y tecnología en los camiones urbanos del transporte.

“Hay de 20 años de retroceso en el tema de modernidad, hay un problema fuerte, he estado en contacto con los concesionarios para ver en que los podemos apoyar, buscar incentivos para regularizarse en temas de multas y retrasos; hay mucha comunicación con líderes de bases y sindicatos y la instrucción del gobernador y del secretario general de Gobierno es atenderlos”, expresó.

“Desde el inicio de la administración tengo instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario general, Héctor Joel Villegas González de lograr la verdadera transformación del transporte público de Tamaulipas”, agregó el funcionario estatal.

Actualmente, la Subsecretaría de Transporte de Tamaulipas se compone de cuatro direcciones: Modernización del Transporte y Operación; Dirección Jurídica; Dirección de Enlace Institucional y una cuarta Dirección del Transporte Especializado y de Carga.

A nivel estatal se cuenta con cinco delegaciones municipales en Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, la Zona Conurbada (Tampico, Madero, Altamira) y una nueva delegación en ciudad Mante.

El subsecretario del Transporte Público del Estado indicó que otra de las actividades de la dependencia a su cargo es el programa permanente de capacitación a todos los conductores con quienes se trabaja realizando validaciones y evaluaciones y un programa sobre trato personal e imagen.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.