Inician reuniones regionales de capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención y desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el estado, se realizó en Ciudad Victoria la primera Reunión Regional de Capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado.

La jornada se llevó en el Polideportivo “Américo Villarreal Guerra” y contó con la participación de representantes de once municipios: Jaumave, Tula, Soto La Marina, Llera, Jiménez, Abasolo, Villa de Casas, Güémez, Padilla, Palmillas y San Fernando, quienes se sumaron a este esfuerzo interinstitucional en favor del deporte adaptado.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como la inclusión y el humanismo, impartido por personal de la Dirección de Humanismo Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; también se ofreció un curso básico de primeros auxilios por parte de Protección Civil del Estado, y una charla sobre nutrición en la infancia y adolescencia, a cargo de la Secretaría de Salud. Asimismo, el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM) compartió estrategias para la atención de niñas y niños con espectro autista, fortaleciendo el enfoque especializado de estas academias.

El arranque oficial de los trabajos estuvo a cargo de Santos Lozano Cedillo, en representación de Manuel Virués Lozano, coordinador del proyecto, quien explicó que esta iniciativa está dirigida a los 64 Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados en 31 municipios, donde se atiende a una población de más de 4,800 niñas y niños con discapacidad.

A través de actividades recreativas y predeportivas, el objetivo es brindar oportunidades de desarrollo físico, emocional y social a este importante sector de la población.

Este proyecto es impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas mediante la Secretaría de Bienestar, encabezada por Silvia Casas, en coordinación con el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE). Está previsto que entre en vigor de manera formal a partir del ciclo escolar 2025–2026, consolidando así una política pública enfocada en la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas.

Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su compromiso por construir una sociedad más humana, equitativa e incluyente como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.