Inician Jornadas Cívicas con la exposición “Otras Miradas de Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de promover la riqueza cultural y artística del estado, la Secretaría de Bienestar Social inició las Jornadas Cívicas, como parte de la Academia Social de Valores, un espacio formativo en el que alumnos de diversas escuelas podrán disfrutar la exposición fotográfica «Otras Miradas de Tamaulipas».

La muestra, compuesta por 93 fotografías, estará disponible en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas del 26 de febrero al 25 de junio, ofreciendo a los visitantes una visión única del estado a través del lente de cinco reconocidos fotógrafos.

En el primer piso, se encuentra la colección de Eduardo Luzuriaga, quien, a través de 43 fotografías, captura la esencia de todos los municipios tamaulipecos. En el segundo piso, se pueden admirar las obras de Miguel Ángel Camero, con imágenes de Ciudad Madero; Arnulfo Moreno, destacando la flora y fauna de la región; David Verazaluce, con un recorrido por el altiplano; y Antonio Fuentes, quien retrata su trayecto desde la Carretera Nacional de Tamaulipas hasta la Ciudad de México.

Además de estar abierta al público en general, esta exposición cuenta con un programa formativo de visitas guiadas dirigido a estudiantes de nivel primaria de Ciudad Victoria. Se proyecta la asistencia de más de 1,200 alumnos, quienes complementarán su visita con actividades didácticas.

La inauguración de esta jornada contó con la presencia del director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero Lecanda, así como de alumnos de la Escuela «Victoria». También participaron Rosa del Carmen Contreras, directora de Desarrollo y Difusión Cultural, y Aled Delgado Corona, becario de la Galería Pedro Banda.

Con estas acciones, se fortalece el acceso a la cultura y el aprendizaje en la niñez tamaulipeca.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).