Inician inscripciones a la Paralimpiada Estatal CONADE 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de impulsar el deporte adaptado y fomentar la inclusión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, anuncia la realización de la Paralimpiada Estatal CONADE 2025, competencia que tendrá carácter de selectivo rumbo a la etapa nacional.

Manuel Virués Lozano, director del INDE Tamaulipas, dijo que las acciones se desarrollarán en dos sedes y fechas: del 15 al 17 de agosto en Reynosa, y del 21 al 24 de agosto en Altamira y Tampico. Las disciplinas convocadas son baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, paraatletismo, paraciclismo, paradanza deportiva, paranatación, parapowerlifting y paratenis de mesa.

Este evento reunirá a las y los mejores atletas del estado, quienes buscarán las marcas y resultados que les permitan representar a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, programada entre septiembre y octubre en Aguascalientes.

El funcionario señaló que el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, reafirma que la inclusión y la igualdad de oportunidades son ejes prioritarios, brindando a las y los atletas paralímpicos las condiciones para desarrollar su máximo potencial y poner en alto el nombre de Tamaulipas.

Para inscribirse y conocer información sobre registros y fecha límite, podrán consultar la convocatoria: (https://www.tamaulipas.gob.mx/deporte/wp-content/uploads/sites/18/2025/08/convocatoria-para-estatal-2025.pdf) o comunicarse al teléfono (834) 316 9630.

Impulsan COLTAM y UAT investigación sobre harina de sorgo blanco, alineada a ejes del gobierno estatal

Impulsan COLTAM y UAT investigación sobre harina de sorgo blanco, alineada a ejes del gobierno estatal

En un esfuerzo coordinado que vincula la academia con el sector productivo y gubernamental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) puso en marcha la prueba piloto de un estudio de mercado enfocado en la harina de sorgo blanco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un esfuerzo coordinado que vincula la academia con el sector productivo y gubernamental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) puso en marcha la prueba piloto de un estudio de mercado enfocado en la harina de sorgo blanco.

Esta investigación fue solicitada por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas y se desarrolla en colaboración con el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del COLTAM.

Indicó que estas acciones se alinean directamente con los objetivos del gobierno de Tamaulipas, liderado por Américo Villarreal Anaya, de priorizar la innovación y el desarrollo productivo como pilares estratégicos para el bienestar social de la entidad.

Detalló que la prueba piloto contó con la participación de personal del COLTAM y del CINOTAM, así como de integrantes de la sociedad civil. El ejercicio se centró en la degustación de tortillas de sorgo blanco y de maíz, generando un intercambio de experiencias y comentarios que serán fundamentales para perfeccionar las herramientas de recolección de datos para la investigación.

Moreno Castellanos reiteró el compromiso de la institución con el desarrollo social y productivo del estado.

“En El Colegio de Tamaulipas respaldamos iniciativas que vinculan el conocimiento con necesidades reales. Nuestra institución pone a disposición sus capacidades para contribuir al éxito de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar de nuestra población”, afirmó.

Resaltó que la realización de este estudio de mercado sobre la harina de sorgo blanco es resultado clave de un proceso de trabajo coordinado enfocado en la aceptación de productos elaborados con este grano, ya que el sorgo es uno de los cultivos más representativos de Tamaulipas. Este estudio permitirá generar información esencial para fortalecer su cadena de valor y fomentar su consumo tanto a nivel local como nacional.

Enfatizó que la participación del COLTAM y la UAT en este proyecto refleja su capacidad para consolidar alianzas que fortalezcan la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, dando pasos firmes hacia un estado más competitivo y próspero, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.