Inician inscripciones a la Paralimpiada Estatal CONADE 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de impulsar el deporte adaptado y fomentar la inclusión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, anuncia la realización de la Paralimpiada Estatal CONADE 2025, competencia que tendrá carácter de selectivo rumbo a la etapa nacional.

Manuel Virués Lozano, director del INDE Tamaulipas, dijo que las acciones se desarrollarán en dos sedes y fechas: del 15 al 17 de agosto en Reynosa, y del 21 al 24 de agosto en Altamira y Tampico. Las disciplinas convocadas son baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, paraatletismo, paraciclismo, paradanza deportiva, paranatación, parapowerlifting y paratenis de mesa.

Este evento reunirá a las y los mejores atletas del estado, quienes buscarán las marcas y resultados que les permitan representar a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, programada entre septiembre y octubre en Aguascalientes.

El funcionario señaló que el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, reafirma que la inclusión y la igualdad de oportunidades son ejes prioritarios, brindando a las y los atletas paralímpicos las condiciones para desarrollar su máximo potencial y poner en alto el nombre de Tamaulipas.

Para inscribirse y conocer información sobre registros y fecha límite, podrán consultar la convocatoria: (https://www.tamaulipas.gob.mx/deporte/wp-content/uploads/sites/18/2025/08/convocatoria-para-estatal-2025.pdf) o comunicarse al teléfono (834) 316 9630.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.