INICIAN EN TAMAULIPAS JORNADAS POR LA PAZ Y DIÁLOGOS CON EL GOBERNADOR

-Américo Villarreal Anaya se reúne con estudiantes, con quienes comparte el trabajo que ha colocado al estado entre los más seguros del país

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y los integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad iniciaron las Jornadas por la Paz y sostuvieron un diálogo con estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias, quienes conocieron las acciones y el trabajo diario que ha permitido posicionar a Tamaulipas entre los diez estados más seguros del país.

Durante este encuentro, que forma parte de la estrategia gubernamental implementada por la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, para abordar las problemáticas de violencia y adicciones en los jóvenes, las y los estudiantes expusieron sus inquietudes y preguntas que fueron atendidas puntualmente por el mandatario estatal.

El gobernador destacó que trabajar en la construcción de la paz es una tarea en la que debe de participar toda la sociedad y demostrar que este es el camino que debemos de seguir para progresar con mayor bienestar y desarrollo.

Asimismo, exhortó a las y los jóvenes estudiantes a ser copartícipes a fin de contribuir con sus actos y conductas a la reconstrucción del tejido social.

“Nos da mucho gusto que nos visiten y sean el conducto para estar difundiendo estas acciones y estos esfuerzos que hace su gobierno para vivir con tranquilidad”, dijo.

Construir la paz, es un compromiso de toda la sociedad, es una obra que podemos hacer en forma conjunta y buscar que, con nuestros actos, nuestras conductas, no solo construyamos paz, sino que invitemos a otros a saber que este es el camino que debemos de seguir para progresar, expresó el mandatario estatal.

Acompañado por representantes de las fuerzas armadas e integrantes del gabinete de seguridad, el mandatario tamaulipeco destacó que gracias al trabajo diario que se realiza en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Tamaulipas se ha convertido en uno de los diez estados con menores índices delictivos y es el más seguro de la frontera norte del país.

“Gracias al esfuerzo de todos los presentes y con las autoridades con quienes estamos en contacto, ha sido posible que, luego de estar entre los cinco estados con mayor incidencia delictiva, ahora Tamaulipas está entre los diez estados más seguros del país”, mencionó Villarreal Anaya.

El gobernador reconoció que la tarea no está concluida, pero insistió en que trabaja y está atento para tratar de evitar que se presenten sucesos que lamentar y también para que no haya impunidad y se respete y se mantenga el marco de la ley.

En esta Jornada por la Paz, celebrada la mañana de este martes, en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) de esta capital, también participaron, entre otros: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48a. Zona Militar; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.