Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, inició un ciclo de conferencias de capacitación en materia de fiscalización, dirigido a Órganos Internos de Control y Directores Administrativos de las dependencias en el Poder Ejecutivo Estatal.

En el evento, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, quien en su mensaje reiteró el trabajo coordinado que realizan estas dos instituciones, en su responsabilidad dual del Sistema Estatal de Fiscalización en Tamaulipas, en busca de hacer una verdadera transformación hacia el interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal.

“Algo que ha reconocido la Auditoría Superior de la Federación, es que Tamaulipas alcanzó en sus dos primeros años, lo que normalmente alcanzan los gobiernos en un cuarto o quinto año de trabajo, eso quiere decir que se ha ganado tres años a la curva de aprendizaje y esto es parte del gran proyecto de transformar a Tamaulipas”, dijo el auditor del Estado, Francisco Noriega.

Al hacer uso de la palabra la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, recordó que al inicio de la presente administración estatal, las observaciones que tenía Tamaulipas en promedio por año, eran por arriba de los mil millones de pesos.

Agregó que la recuperación de las atribuciones de vigilancia de los Órganos Internos de Control, ha permitido durante la presente administración un trabajo más coordinado con cada ejecutor del gasto, logrando cerrar la cuenta pública 2023 con un monto observado de 14 millones de pesos, cifra significativamente menor, lo que demuestra la disciplina y orden en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos bien en cuanto a las observaciones, pero las responsabilidades administrativas están presentes, por ello resulta fundamental la capacitación constante, para que tengamos el conocimiento y la información de que supuestos o situaciones pueden hacer latente una presunta falta administrativa y por ello se trabaja en la cultura de la prevención”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.