Inician Campamentos de Verano INDE 2025 en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Este lunes arrancaron oficialmente las Visorias de Verano 2025, organizadas por el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) y dirigidas a niñas y niños de entre 6 y 12 años que buscan practicar deporte de forma recreativa durante el periodo vacacional.

Las actividades del campamento se realizan en diferentes instalaciones deportivas del Gobierno del Estado y ofrecen una amplia variedad de disciplinas como fútbol, básquetbol, esgrima, voleibol de playa, gimnasia artística, tiro con arco, natación, Taekwondo, handball, clavados, tiro deportivo, ciclismo, ciclismo de montaña, boxeo, luchas asociadas, deporte adaptado, entre otras.

Además de fomentar la actividad física, los campamentos servirán como plataforma de detección de talento para integrar en el futuro a niñas y niños destacados a las escuelas de iniciación deportiva y, eventualmente a Selección Tamaulipas.

Sergio Martínez, director de Alto Rendimiento, encabezó el banderazo de inicio en representación del director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano. Como parte del arranque, las y los participantes recibieron su playera oficial de entrenamiento.

Los entrenamientos se desarrollan en horarios que varían entre las 8:00 y las 19:00 horas, según la disciplina. Aún hay cupo disponible para quienes deseen integrarse en los próximos días.

Para mayor información sobre sedes, deportes disponibles y horarios, se puede comunicar al 834 316 96 30 o consultar las redes sociales del Instituto del Deporte de Tamaulipas

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.