Inician acciones conjuntas para el fortalecimiento y ordenamiento de Playa Miramar

-Representantes de las Secretarías de Turismo del Gobierno de México, Tamaulipas, Fonatur y autoridades municipales sostuvieron una primera mesa de trabajo

Ciudad Madero, Tamaulipas.- En el marco de la coordinación con las y los diferentes actores del sector, representantes de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas y del municipio de Madero sostuvieron una primera mesa de trabajo en Playa Miramar para iniciar con las acciones de fortalecimiento y ordenamiento de este destino turístico.

En atención a una solicitud del Gobierno de Tamaulipas se busca convertir a Playa Miramar en un destino turístico referente de México, por medio de un plan maestro de reordenamiento, la mejora de la infraestructura y los servicios turísticos, la promoción del destino a nivel nacional e internacional y la generación de un marco legal sólido para atraer inversión y desarrollo a este lugar.

En representación de la Secretaría de Turismo de México, Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación, señaló que la dependencia y Fonatur refrendan su compromiso para fortalecer al sector, y resaltó el valor de las playas como parte de la grandeza mexicana.

Añadió que, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, se instalaron mesas de trabajo periódicas con la participación de los tres niveles de gobierno.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, en representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, destacó la importancia de la suma de esfuerzos para multiplicar al ramo y hacer del estado un referente nacional e internacional, como en este caso con Playa Miramar.

“Juntos, trabajamos de la mano para potenciar el turismo, mejorar la infraestructura y crear más oportunidades para nuestra gente” enfatizó.

El presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, destacó, “han pasado más de 20 años desde la última promoción de Miramar, la playa de todos, y que ahora los tres niveles de gobierno están trabajando en conjunto”, Playa Miramar es un atractivo turístico que ofrece un boulevard costero y varios kilómetros de playa con accesos públicos, que lo convierte en un sitio ideal para practicar deportes acuáticos y esparcimiento familiar, conformándose como un importante destino de Tamaulipas.

Además, es la primera playa inclusiva certificada en el Golfo de México, que cuenta con el Distintivo Blue Flag por cumplir con los aspectos de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y todos los servicios.

Su relevancia turística resaltó durante el pasado puente vacacional del 31 de enero al 3 de febrero de 2025, ya que Playa Miramar recibió 27 mil 989 visitantes.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).