Inicia UPV con el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas

Inicia UPV con el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas

La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) inició el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas y la décimo séptima generación de la Maestría en Ingeniería, posgrados que buscan especializar al recurso humano que requiere Tamaulipas ante los nuevos retos tecnológicos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) inició el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas y la décimo séptima generación de la Maestría en Ingeniería, posgrados que buscan especializar al recurso humano que requiere Tamaulipas ante los nuevos retos tecnológicos.

La maestra Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la universidad; el doctor Enrique Rocha Rangel, titular de Posgrado y de la Maestría en Ingeniería, y el doctor Eddie Nahúm Armendáriz Mireles, coordinador del doctorado, presidieron la ceremonia de arranque de estos programas de posgrado ante la presencia del núcleo académico de ambas especialidades.

Torres Ramírez felicitó a las y los estudiantes por continuar con su formación académica y destacó que, con este tipo de especializaciones, la universidad continúa a la vanguardia en la preparación de profesionales de excelencia en la ciencia y la tecnología en Tamaulipas.

Señaló que las líneas de investigación que se cultivarán en ambos programas son: mecatrónica y ciencias computacionales, así como nanotecnología y materiales avanzados. Subrayó que estos campos traerán un enorme beneficio para las industrias, fábricas, empresas, dependencias gubernamentales y centros de investigación, al promover el desarrollo científico y tecnológico en la entidad.

“El objetivo de ambos programas de posgrado es formar profesionales con alta calidad académica e innovadora en ingeniería, capaces de abordar desafíos en sectores estratégicos de la industria y la investigación, para contribuir significativamente a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico de los sectores productivos de bienes y servicios”, enfatizó.

El Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas inicia con 13 estudiantes, quienes marcarán un precedente al ser la primera generación que se graduará en cuatro años. La Maestría en Ingeniería cuenta con 16 estudiantes y llega a su décimo séptima edición, con una duración de dos años.

Con la implementación de estos posgrados, la Universidad Politécnica de Victoria refrenda su compromiso de formar a profesionales con especialización en los ámbitos que requiere la entidad de acuerdo con su desarrollo, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.