Inicia Universidad Politécnica de Altamira proceso de preinscripciones para ciclo 2025-2026

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), inició el proceso de preinscripción para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, invitando a las y los estudiantes de nivel medio superior de la zona sur de Tamaulipas que están próximos a terminar sus estudios, para que tramiten sus fichas de ingreso, informó el rector de la institución, Jesús Ricardo Ramos Sánchez.

Dijo además,  que la UPALT cuenta con una infraestructura de calidad, instalaciones inteligentes, un paradero dentro del campus para seguridad con horarios de llegadas y salidas, aire acondicionado en las aulas, Wi-Fi en todo el plantel y áreas deportivas, su cuerpo docente está altamente calificado y tienen planes de carreras competitivas de acuerdo a las necesidades laborales, a lo que se suma una bolsa de trabajo en empresas pertenecientes al ramo industrial.

“Somos la única universidad a nivel estatal que cuenta con el mayor número de alumnas y alumnos becados dentro de la institución, ya sea por becas federales, estatales, municipales y/o de excelencia académica; además, de ofrecer una doble titulación, como Técnico Superior Universitario en los primeros 2 años de estudio y la ingeniería o licenciatura al concluir los 10 cuatrimestres que marca el programa”, resaltó.

Señaló que gracias al apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, la universidad brinda una educación de calidad para sus estudiantes y en continua actualización.

Compartió que la UPALT cuenta con seis programas a nivel profesional como: Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, y recientemente incorporadas, la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas.

Los interesados en ingresar a la universidad deben cumplir los siguientes requisitos: copia de acta de nacimiento, identificación oficial, CURP original y copia, llenado de formato de preinscripción, recibo de pago original y copia, comprobante de domicilio, 2 fotografías infantil en color o blanco y negro, constancia con promedio de 8.0, historial y/o certificado de bachillerato; la fecha límite para entregarlos es el 17 de mayo de 2025.

Ramos Sánchez reiteró la invitación a las y los aspirantes interesados a conocer la universidad, además de seguir la información publicada a través de las redes oficiales, por la web en www.upat.edu.mx, o al teléfono 8333040474, o bien, vía Whatsapp al número 8333242592.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.