Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los Estados Unidos

Con el objetivo de fortalecer la calidad en la enseñanza y el aprendizaje de médicos cirujanos en formación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa cooperaciones con el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, por sus siglas en inglés), una de las instituciones de enseñanza médica superior más importantes de Estados Unidos.

En ese contexto, la Facultad de Medicina de Tampico Dr. Alberto Romo Caballero recibió la visita de funcionarios de la OSU, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones, además de sostener reuniones a fin de establecer lazos en materia de colaboración académica, investigación conjunta y estancias estudiantiles.

 

A nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, correspondió al Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad, brindar la bienvenida a la comitiva visitante que encabezaron el Dr. Daniel Prevedello, vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Ohio, y la Mtra. Milly Valverde, directora del Centro Médico Wexner.

Los directivos recorrieron las aulas y laboratorios de la Facultad y constataron el trabajo que se realiza en el Centro de Medicina Inteligente y el Centro de Cirugía Experimental en apoyo a la formación académica.

Como parte de la visita, se llevó a cabo la firma de un memorándum de entendimiento, en el cual acordaron trabajar en conjunto mediante sesiones virtuales entre especialistas de ambas instituciones, para abordar casos de tumores complejos, investigación conjunta del cáncer y estancias cortas de observadores para residentes médicos.

De esa manera, la UAT fortalece la vinculación, generando alianzas estratégicas en beneficio de los programas académicos y educativos que permitan la generación, difusión y divulgación del conocimiento; la formación de recursos humanos; la extensión de la cultura y los servicios; así como la promoción y el autocuidado de la salud para el bienestar social.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.