Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los Estados Unidos

Con el objetivo de fortalecer la calidad en la enseñanza y el aprendizaje de médicos cirujanos en formación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa cooperaciones con el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, por sus siglas en inglés), una de las instituciones de enseñanza médica superior más importantes de Estados Unidos.

En ese contexto, la Facultad de Medicina de Tampico Dr. Alberto Romo Caballero recibió la visita de funcionarios de la OSU, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones, además de sostener reuniones a fin de establecer lazos en materia de colaboración académica, investigación conjunta y estancias estudiantiles.

 

A nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, correspondió al Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad, brindar la bienvenida a la comitiva visitante que encabezaron el Dr. Daniel Prevedello, vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Ohio, y la Mtra. Milly Valverde, directora del Centro Médico Wexner.

Los directivos recorrieron las aulas y laboratorios de la Facultad y constataron el trabajo que se realiza en el Centro de Medicina Inteligente y el Centro de Cirugía Experimental en apoyo a la formación académica.

Como parte de la visita, se llevó a cabo la firma de un memorándum de entendimiento, en el cual acordaron trabajar en conjunto mediante sesiones virtuales entre especialistas de ambas instituciones, para abordar casos de tumores complejos, investigación conjunta del cáncer y estancias cortas de observadores para residentes médicos.

De esa manera, la UAT fortalece la vinculación, generando alianzas estratégicas en beneficio de los programas académicos y educativos que permitan la generación, difusión y divulgación del conocimiento; la formación de recursos humanos; la extensión de la cultura y los servicios; así como la promoción y el autocuidado de la salud para el bienestar social.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas formación en materia migratoria y derechos humanos del personal de Seguridad Pública

Impulsa Gobierno de Tamaulipas formación en materia migratoria y derechos humanos del personal de Seguridad Pública

– Se entregan 1,080 constancias y se anuncia el programa “Mil oportunidades en tu retorno”, orientado a la reinserción laboral de personas repatriadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Con el propósito de fortalecer las capacidades del personal de seguridad pública y bajo la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por medio de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), realizó una capacitación especializada y otorgó 1,080 constancias en materia migratoria y derechos humanos al personal operativo y administrativo de dicha dependencia.

El acto fue presidido por el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien destacó la importancia de la coordinación entre la federación y el estado en favor de las personas en movilidad que transitan o residen en Tamaulipas.

En el marco de este evento, Beas Gámez anunció el lanzamiento del programa “Mil oportunidades en tu retorno”, una iniciativa que abre mil plazas laborales para integrarse como Guardia Estatal o Custodio de Seguridad, dirigidas a mexicanas y mexicanos repatriados o retornados de manera voluntaria.

“En seguimiento a nuestro compromiso con los ciudadanos tamaulipecos que regresan a casa, hoy damos inicio a la oferta laboral denominada ‘Mil oportunidades en tu retorno’, mediante la cual se apertura mil plazas para Guardia Estatal o Custodio de Seguridad dirigidas a mexicanas y mexicanos repatriados o retornados de manera voluntaria a nuestro país. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la protección, inclusión y desarrollo de quienes regresan a Tamaulipas, brindándoles alternativas concretas para integrarse plenamente a la vida productiva de nuestra entidad y contribuir al bienestar de sus comunidades”, destacó Beas Gámez.

Esta acción conjunta responde a la convicción de que una sociedad más justa se construye con servidores públicos conscientes, informados y sensibles. La jornada formativa, impartida por especialistas de la UPMRIP, tuvo como propósito fortalecer las capacidades institucionales para garantizar un trato digno, empático y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.

Durante el encuentro, el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, subrayó: “Esta capacitación representa un paso firme hacia una atención más humana, más informada y más comprometida con los derechos fundamentales de las personas en movilidad. Agradezco profundamente a la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB por su invaluable apoyo, así como a la Secretaría de Seguridad Pública por su apertura y compromiso con este tema tan trascendente para nuestro estado.”

Por su parte,  Angélica Cervantes Montalvo, directora de Política para la Protección e Integración de Migrantes de la SEGOB, señaló.

“Este logro es reflejo del compromiso institucional y del interés genuino del personal por fortalecer su labor cotidiana. Ustedes son el primer rostro que muchas personas migrantes encuentran, y su sensibilidad y profesionalismo marcan una diferencia real en sus vidas.”