Inicia UAT jornadas de prevención y promoción de derechos de los universitarios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) las jornadas de prevención y promoción de los derechos de los universitarios que, entre otros objetivos, buscan sensibilizar a la comunidad en torno a la cultura de paz y la creación de espacios libres de conductas nocivas.

En el programa de actividades, a cargo del personal de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios de la UAT, se instaló un módulo de atención y orientación para entregar documentos informativos a la juventud estudiantil, además de exponer esos temas en sesiones que se desarrollaron tanto en el auditorio del plantel como en recorridos por las aulas.

Correspondió al Dr. Manuel Zúñiga Alanís, director de la UAMRR, dar la bienvenida al equipo de trabajo encabezado por el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios.

Durante la jornada se destacó el objetivo de difundir las funciones de la Defensoría y promover el conocimiento del Protocolo de Atención a la Violencia de Género, que ha instrumentado la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, para atender las inquietudes respecto a los diferentes tipos de violencias que pudieran presentarse en la UAT.

Las jornadas se estarán desarrollando en todos los planteles y dependencias de la máxima casa de estudios en el estado, con la finalidad de que los universitarios estén al tanto de que cuentan con una instancia a su disposición para recibir sus inquietudes o denuncias y, en caso de ser necesario, activar el Protocolo para atenderlas.

Para mayores informes, comunicarse a los correos quejasdefensoria@uat.edu.mx y defensoria@uat.edu.mx, o bien al teléfono 834 318 1800, extensión 2942; así como mediante el perfil de Instagram y Facebook Defensoría de los Derechos Universitarios UAT.

Refuerzan educación superior con sesión estratégica de COEPES 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de fortalecer la educación superior en el estado, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas 2025, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, asistió Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la calidad educativa, la pertinencia académica y la articulación de esfuerzos para consolidar una educación superior incluyente, equitativa y de excelencia.

Durante la sesión, se convocó a los integrantes de COEPES Tamaulipas para dar continuidad a los trabajos de armonización con la Ley General de Educación Superior, así como para atender solicitudes relacionadas con la implementación de nuevos programas educativos en las universidades tecnológicas del estado.

Asimismo, promovió el proceso de mejora continua de las instituciones de educación superior mediante la Convocatoria 2025 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

La reunión reafirma el papel estratégico de COEPES, alineándose con la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer y reactivar las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior para instrumentar acciones de mejora.