Inicia UAT jornadas de prevención y promoción de derechos de los universitarios

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) las jornadas de prevención y promoción de los derechos de los universitarios que, entre otros objetivos, buscan sensibilizar a la comunidad en torno a la cultura de paz y la creación de espacios libres de conductas nocivas.

En el programa de actividades, a cargo del personal de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios de la UAT, se instaló un módulo de atención y orientación para entregar documentos informativos a la juventud estudiantil, además de exponer esos temas en sesiones que se desarrollaron tanto en el auditorio del plantel como en recorridos por las aulas.

Correspondió al Dr. Manuel Zúñiga Alanís, director de la UAMRR, dar la bienvenida al equipo de trabajo encabezado por el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios.

Durante la jornada se destacó el objetivo de difundir las funciones de la Defensoría y promover el conocimiento del Protocolo de Atención a la Violencia de Género, que ha instrumentado la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, para atender las inquietudes respecto a los diferentes tipos de violencias que pudieran presentarse en la UAT.

Las jornadas se estarán desarrollando en todos los planteles y dependencias de la máxima casa de estudios en el estado, con la finalidad de que los universitarios estén al tanto de que cuentan con una instancia a su disposición para recibir sus inquietudes o denuncias y, en caso de ser necesario, activar el Protocolo para atenderlas.

Para mayores informes, comunicarse a los correos quejasdefensoria@uat.edu.mx y defensoria@uat.edu.mx, o bien al teléfono 834 318 1800, extensión 2942; así como mediante el perfil de Instagram y Facebook Defensoría de los Derechos Universitarios UAT.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.