Inicia traslado de escultura de Virgen de la Misericordia hacia El Chorrito

-Con esta acción, da el inicio de un proyecto de gran impacto turístico y económico para la región, con la creación de un santuario, plazoleta, mirador y zona comercial

Hidalgo, Tamaulipas.- Con el compromiso firme del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer la infraestructura religiosa y turística en Tamaulipas, ayer lunes 11 de agosto, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) comenzó con el traslado de la Virgen de la Misericordia hacia su nuevo emplazamiento, en el emblemático sitio de El Chorrito, en el municipio de Hidalgo.

Esta majestuosa escultura, con una altura superior a los 30 metros, se convertirá en la más grande de México, consolidándose como un símbolo de fe y esperanza para los tamaulipecos. La nueva ubicación, estará enclavada en una explanada de una hectárea en un entorno natural privilegiado cerca de la icónica cascada del santuario religioso.

Los trabajos de construcción están a cargo de la destacada escultora Elizabeth Pesquera Caballero, quien ha diseñado la estructura que albergará a la imagen. El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, informó que el proyecto incluye además la creación de una plazoleta, un mirador, una zona comercial y un sistema de iluminación, con el fin de proporcionar una experiencia integral a los visitantes.

Expresó que la instalación de esta escultura monumental no solo representa un homenaje a la devoción religiosa, sino que se proyecta como un motor para el turismo religioso, un impulso para la economía local y un referente cultural para el noreste del país. Este proyecto será clave para consolidar a El Chorrito como uno de los centros religiosos más importantes de México, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

El funcionario señaló que la obra refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la comunidad de Hidalgo, reafirmando el compromiso de la administración de Américo Villarreal Anaya para promover el desarrollo regional a través de proyectos que enriquezcan el patrimonio cultural y natural de Tamaulipas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.