Inicia traslado de escultura de Virgen de la Misericordia hacia El Chorrito

-Con esta acción, da el inicio de un proyecto de gran impacto turístico y económico para la región, con la creación de un santuario, plazoleta, mirador y zona comercial

Hidalgo, Tamaulipas.- Con el compromiso firme del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer la infraestructura religiosa y turística en Tamaulipas, ayer lunes 11 de agosto, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) comenzó con el traslado de la Virgen de la Misericordia hacia su nuevo emplazamiento, en el emblemático sitio de El Chorrito, en el municipio de Hidalgo.

Esta majestuosa escultura, con una altura superior a los 30 metros, se convertirá en la más grande de México, consolidándose como un símbolo de fe y esperanza para los tamaulipecos. La nueva ubicación, estará enclavada en una explanada de una hectárea en un entorno natural privilegiado cerca de la icónica cascada del santuario religioso.

Los trabajos de construcción están a cargo de la destacada escultora Elizabeth Pesquera Caballero, quien ha diseñado la estructura que albergará a la imagen. El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, informó que el proyecto incluye además la creación de una plazoleta, un mirador, una zona comercial y un sistema de iluminación, con el fin de proporcionar una experiencia integral a los visitantes.

Expresó que la instalación de esta escultura monumental no solo representa un homenaje a la devoción religiosa, sino que se proyecta como un motor para el turismo religioso, un impulso para la economía local y un referente cultural para el noreste del país. Este proyecto será clave para consolidar a El Chorrito como uno de los centros religiosos más importantes de México, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

El funcionario señaló que la obra refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la comunidad de Hidalgo, reafirmando el compromiso de la administración de Américo Villarreal Anaya para promover el desarrollo regional a través de proyectos que enriquezcan el patrimonio cultural y natural de Tamaulipas.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.