Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio inicio la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal, en las que se incluyen las vacunas para proteger sobre influenza estacional, neumococo y COVID-19, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

Como parte de las políticas públicas y de bienestar del gobernador Américo Villarreal Anaya, se destinaron los recursos necesarios para cubrir a la población que no cuenta con seguridad social y para que a través de las unidades de IMSS Bienestar, acudan a solicitar estos biológicos que los protege contra estos padecimientos que son propios de la temporada invernal.

Detalló que son 370 mil 782 dosis de vacunas para influenza; 106 mil 964 contra COVID-19 y contra neumococo se destinaron 163 mil 493 dosis que protegerán contra estas enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante la época de frío.

“La campaña dio inicio el 13 de octubre a nivel nacional y concluye el 3 de abril de 2026 y está enfocada a proteger a la población más vulnerable y para evitar complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, y será a través de unidades de salud, puestos fijos y semifijos, hospitales, módulos de vacunación en plazas públicas, en donde se estarán otorgando”, detalló Hernández Navarro.

La población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026 son las niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo; personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos mayores de 60 años y más. La vacuna contra neumococo está destinada a personas de 60 años y más y quienes presentan comorbilidades de riesgo.

Cabe mencionar que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las unidades, para ello el secretario de Salud, exhortó a la población a que soliciten este tipo de biológicos para protegerse y proteger a su familia durante esta temporada invernal.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.