Inicia SIPINNA Tamaulipas consulta para garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes en municipios fronterizos

Reynosa, Tamaulipas.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Tamaulipas llevará a cabo una consulta dirigida a niñas, niños, adolescentes y madres gestantes con el objetivo de asegurar la participación activa de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad, garantizando el derecho a la libertad de expresión y al ejercicio pleno de sus derechos.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, destacó que «esta consulta tiene como finalidad hacer valer el derecho de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad, a la participación y a la libertad de expresión; al mismo tiempo, analizar su contexto social y el de sus familias para que pueda servir de línea de base en la creación de acciones y políticas públicas que respondan a sus necesidades desde la etapa prenatal».

Además, subrayó la importancia de otorgar a las niñas, niños y adolescentes la oportunidad de influir activamente en temas que afectan su vida cotidiana y sus derechos, reconociéndolos como actores clave en la sociedad.

«Es esencial asegurar que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones y en la formulación de medidas que aborden sus necesidades y derechos específicos», añadió.

Explicó que la consulta se llevará a cabo en los municipios fronterizos de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, del 25 de marzo hasta el 18 de abril de 2025, a través de los SIPINNAS municipales.

Salazar Márquez, reafirmó que «para el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es fundamental velar por los derechos de la niñez tamaulipeca, ya que la protección, desarrollo y bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes son uno de los ejes centrales de su administración. Su compromiso es garantizar que crezcan en un entorno seguro, con acceso a la salud, educación de calidad, y el pleno ejercicio de sus derechos, independientemente de su contexto de movilidad».

La consulta estará orientada a obtener información de las mujeres gestantes sobre los servicios y atenciones que consideran necesarios para el óptimo desarrollo de su embarazo, a la niñez de primer infancia mediante dibujos, y a niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años a través de cuestionarios.

Este ejercicio busca identificar necesidades y áreas de mejora que permitan diseñar políticas públicas que garanticen el bienestar y desarrollo integral de este grupo de atención prioritaria.

La funcionaria estatal, dijo que los resultados servirán como base para la creación de acciones y programas conjuntos entre sociedad civil y gobierno, con el objetivo de garantizar a la infancia y adolescencia el derecho a una vida saludable, una educación de calidad, y la protección contra todo tipo de abuso y violencia. Además, se buscará asegurar el acceso a servicios esenciales para mujeres gestantes, favoreciendo un óptimo desarrollo durante el embarazo.

El proceso contará con el acompañamiento de la Organización Internacional World Vision y la sinergia de los investigadores del CRETAM, lo cual permitirá a los investigadores identificar componentes clave para mejorar la labor docente dirigida a este grupo poblacional.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.